
"Naturaleza Cero" pareciera ser el slogan de los políticos y empresarios del día de hoy. Confiamos (una vez más) en la promesa de nuestros senadores que se comprometieron a tratar la Ley de Bosques, pero postergaron el debate de la misma y seguimos sin una respuesta que se hace necesaria y urgente por cada segundo que pasa. Nos manifestamos pacíficamente, recurrimos a los derechos que nos otorga la Constitución para reclamar lo que nos corresponde, juntamos entre todos más de 1 millón de firmas adherentes al proyecto de ley, pero siguen pesando los intereses económicos sobre la región.
Más acá, Macri planea incinerar los residuos para resorver el eterno problema de la basura en la ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos comienza a convivir con una papelera en las puertas de su casa.
Abrimos paso al maldito cultivo de la soja, a políticas que se autodenominan PRO por quemar basura y contaminar el aire y la mente de la gente con promesas absurdas, a empresarios finlandeses que hacen de las suyas en tierras ajenas...
Llegamos a un límite en donde no importa ni el lugar en que habitamos, ni los árboles que nos dan oxigeno, ni la tierra que nos alimenta, ni el agua que nos posibilita nuestro porvenir, absolutamente nada.
¿Qué hay que hacer para que nuestros representantes nos representen como corresponde? Si nos manifestamos pacíficamente, postergan sus reuniones, si cortamos rutas, vamos en contra a las relaciones diplomáticas de los países vecinos, si nos hartamos de tanta bajeza en el Congreso y tocamos fondo, nos reprimen. Quizá hablamos en un idioma que nuestros políticos nunca comprendieron del todo, o solo entienden en vísperas de elecciones.
Y ésto que digo no es nuevo, es un cuento que venimos escuchando desde que tenemos conciencia y del cual ya nos estamos cansando.
Postergar una Ley como la de bosques es, ni más ni menos, que esperar a que terminen de arrasar lo poco que nos queda, es darles tiempo a que terminen con su labor destructiva de bosques, de especies animales y de comunidades nativas. Tal vez cuando ya sea tarde, nuestros senadores se acuerden de tratar el proyecto, pero repito, quizá sea demasiado tarde. Seguramente sos uno de los tantos que firmó por la ley, porque todavía tenés conciencia, respeto y amor por tu tierra y por la naturaleza que te rodea y es muy posible que la bronca e impotencia que sentimos todos se canalice de la peor forma, pero no hay que bajar los brazos porque nuestros bosques aún necesitan ayuda.
Abramos nuestros ojos y nuestras mentes y caigamos en la cuenta que el tiempo vuela y es ahora el momento de hacer. Luchemos para que lo único pro sean nuestros espacios verdes, para darle a la naturaleza todo lo que le quitamos indiscriminadamente.
Clickeando en el siguiente link podés comunicarte con el despacho de nuestros senadores y preguntarles por qué postergaron el tratamiento de la ley e informarte sobre cuan interesados están ellos por salvar los bosques.
http://www.greenpeace.org/argentina/bosques/listado-de-senadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario